PRENSA

Supernormales. Raúl Losánez. LA RAZÓN

«Gamberra, atrevida, incómoda, controvertida y, sobre todo, inteligente; así es esta singular función dirigida de forma espléndida, como no podía ser de otra manera, por Iñaki Rikarte y escrita por la interesantísima Esther F. Carrodeguas. (…) Todos están extraordinarios interpretando unos personajes que parecen expresamente escritos para ellos.»

La gran Cenobia, Kritilo

«Quiero destacar a Irene Serrano por encima de todos. Posee claridad y firmeza en su exposición, su Astrea está repleta de inteligencia y su discurso es muy atrayente, y logra vertebrar con mucha apostura toda la función. Viene de hacer Numancia, y su consistencia ya es incuestionable.»

El desdén con el desdén: la frescura de la juventud. Madrid Diario

«El reparto es excelente pero creo que es de justicia destacar a Irene Serrano en su papel de Diana. Es una actriz segura, brillante, con una voz estupenda y dominio de la comedia.»

El esplendor de Rosaura. La vida es sueño. Javier Vallejo. EL PAÍS

«Las matizadas intervenciones de Irene Serrano, su intérprete (que a veces nos recuerda a Blanca Portillo)»

Hijos de Grecia. Teatro en vena en una experiencia única. Gente con duende

«Más de 12 horas de teatro en una experiencia mágica con la compañía Los números imaginarios. (…) Teatro hecho desde las entrañas, del que sabe y huele, teatro que te golpea, te provoca, te pregunta y sobre todo te hace disfrutar.»

La tumba de María zambrano. La Zambrano en clave poética. Raúl Losánez. LA RAZÓN

«El elenco, por su parte, cumple a la perfección dentro del propósito coral, con mención especial a la extraordinaria Irene Serrano en el papel de la Zambrano de niña»

Animales nocturnos, o el poder como mecanismo de autodefensa. butacaenanfiteatro.com

«También se marca un trabajazo Irene Serrano: durante parte de la función ha de parecer que no está; pero hay algo en ella que nos mantiene alerta, como si supiésemos que en algún momento va a estallar: y efectivamente Mayorga le reserva un par de escenones, en los que la actriz crece haciendo que valoremos aún más todo el trabajo de contención anterior»

El caballero de Olmedo (el de Lope no, el otro) por Javier Vallejo. EL PAÍS

«Entre las actuaciones destacan por su definición las de Jose Ramón Iglesias e Irene Serrano»

Günter, un destripador en Viena. A golpe de efecto

«Todos ellos realizan un excelente trabajo, resaltaría a Irene Serrano, tal vez por la forma en la que se expone ante el espectador, dura pero manteniendo un toque de fragilidad que ayuda a la identificación y al desconcierto según el momento.»

Lorca al vacío, por Javier Vallejo. EL PAIS

«Brillantes, las interpretaciones de Natalie Pinot e Irene Serrano.»